Eficiencia neuromuscular y su impacto en el entrenamiento

PODCAST 03  Eficiencia neuromuscular y su impacto en el entrenamiento

En esta conversación, el Dr. Yago Ferreiros explora el funcionamiento del sistema neuromuscular, su eficiencia y cómo varía entre hombres y mujeres. Se discute la importancia de la unidad motora, el salto vertical como medida de eficiencia y las diferencias en el entrenamiento según el género y la edad. Se concluye que la genética juega un papel crucial en la capacidad de generar fuerza y que el entrenamiento debe adaptarse a ello en cierta medida.

Principales conclusiones

  • El sistema neuromuscular está compuesto por el sistema nervioso y los músculos.
  • La eficiencia neuromuscular determina la capacidad de un atleta para responder al entrenamiento.
  • El salto vertical es una buena medida de la eficiencia neuromuscular.
  • Las mujeres, en promedio, tienen una menor eficiencia neuromuscular que los hombres.
  • La testosterona influye en la masa muscular y la eficiencia neuromuscular.
  • El entrenamiento debe adaptarse a las diferencias de género en la fuerza.
  • Las personas mayores deben ajustar su entrenamiento debido a la disminución de la eficiencia neuromuscular.
  • La genética influye en la capacidad de generar fuerza y masa muscular.
  • Los grandes atletas pueden generar más estrés muscular en el entrenamiento.

Palabras clave

Sistema neuromuscular, eficiencia neuromuscular, entrenamiento, diferencias de género, salto vertical.


Otros podcast que te podrían interesar

En este episodio, el Dr. Yago Ferreiros ofrece una guía completa para los primeros meses...

En este episodio, el Dr. Yago Ferreiros explora cómo la fisiología y las capacidades físicas...

En este episodio, el Dr. Yago Ferreiros explora la importancia de la estabilización de la...