Entrenamiento «funcional»:por qué no es una buena idea

PODCAST 06 Entrenamiento «funcional»  por qué no es una buena idea

En esta conversación, el Dr. Yago Ferreiros explora el concepto de entrenamiento funcional, desmitificando creencias comunes. A través de ejemplos y un análisis del modelo de dos factores, se discute la importancia de separar el entrenamiento de fuerza de la práctica de habilidades específicas. Explica cómo el estrés específico es necesario para lograr adaptaciones fisiológicas y proporciona ejemplos de cómo ciertos ejercicios pueden no ser efectivos para mejorar la fuerza. También aborda el tema del cross training y su impacto en el rendimiento, enfatizando la necesidad de un enfoque algo distinto para maximizar los resultados del entrenamiento.

Principales conclusiones

  • El entrenamiento funcional es popular pero mal entendido.
  • El entrenamiento debe ser específico para la adaptación fisiológica deseada.
  • La práctica y el entrenamiento son dos factores distintos.
  • El entrenamiento y la práctica deben realizarse separadamente.
  • Las zancadas no son efectivas para mejorar la fuerza de las piernas.
  • El entrenamiento en superficies inestables no mejora la fuerza.
  • La fuerza mejora el equilibrio en general.
  • El cross training no permite aplicar el estrés específico necesario.
  • Es importante descansar entre series para ganar fuerza.
  • La base de fuerza permite afrontar cualquier situación en la vida.

Palabras clave

Entrenamiento funcional, fuerza, adaptación fisiológica, estrés, entrenamiento de fuerza, mitos del entrenamiento, rendimiento deportivo, fisiología del ejercicio, entrenamiento efectivo, práctica deportiva, entrenamiento, práctica, cross training, rendimiento, ejercicios específicos.


Otros podcast que te podrían interesar

En este episodio, el Dr. Yago Ferreiros explora cómo mejorar el rendimiento físico en diversas...

En esta conversación, el Dr. Yago Ferreiros aborda la importancia de la proteína, la demonización...

En este episodio, el Dr. Yago Ferreiros aborda la importancia de la seguridad en el...